Introducción:
Presentación del tapón de rosca como una alternativa moderna para el sellado del vino.
Contexto histórico: la evolución del corcho y la aparición del tapón de rosca.
Panorama general del uso de tapones de rosca en el mundo: tendencias y desafíos.
O Tapón de rosca:
Componentes y materiales: estructura, tipos de liners (revestimientos), proveedores.
Ventajas del tapón de rosca:
Prevención de la contaminación por TCA (el "sabor a corcho").
Consistencia en la calidad del vino.
Control de oxigenación.
Facilidad de apertura y cierre.
Sostenibilidad.
Desventajas y desafíos:
Percepción del consumidor.
Potencial de reducción (sulfuros).
Costo.
Idoneidad para diferentes tipos de vino.
Influencia del tapón de rosca en la evolución del vino:
Oxigenación y envejecimiento: el papel del liner en la permeabilidad al oxígeno.
Impacto en los aromas y sabores del vino: preservación de las características varietales y del terroir.
Estudios e investigaciones sobre el uso del tapón de rosca en diferentes tipos de vino: blanco, tinto, espumoso.
Elección del tapón de rosca:
Tipos de tapones de rosca: diferentes recubrimientos y permeabilidades.
Factores a considerar al elegir un tapón de rosca:
Tipo de vino.
Potencial de guardia.
Estilo de elaboración del vino.
Preferencias del enólogo.
Optimización del sellado: protocolos de aplicación y cierre.
Tapón de rosca y percepción del consumidor:
Aspectos culturales y aceptación del tapón de rosca.
Cambios en la percepción del consumidor: del “vino barato” al “vino moderno”.
Estrategias de marketing y comunicación para promover el uso del tapón de rosca.
El futuro del tapón de rosca:
Innovaciones y tendencias en Tapones de Rosca: nuevos materiales, diseños y tecnologías.
El papel del tapón de rosca en la sostenibilidad de la industria vitivinícola.
Perspectivas de futuro: ¿el tapón de rosca como precinto predominante?