Introducción:
Presentación del corte GSM: ¿qué es, de dónde viene y por qué es tan especial?
Las uvas de la GSM: Garnacha, Syrah y Mourvèdre - características individuales y sinergia en el corte.
Orígenes del GSM: el valle del Ródano y su influencia global.
Panorama general de GSM en el mundo: principales regiones productoras y estilos.
El Valle del Ródano: cuna del GSM:
Historia del GSM en el Ródano: orígenes, evolución y tradición.
El terruño del Ródano y su influencia en el estilo GSM.
Subregiones del Ródano y sus particularidades:
Norte: Côte-Rôtie, Hermitage, Crozes-Hermitage.
Sur: Châteauneuf-du-Pape, Gigondas, Vacqueyras.
Denominaciones de origen y su normativa para GSM.
Productores icónicos y sus vinos.
GSM en Francia, más allá del Ródano:
Otras regiones francesas que utilizan GSM: Languedoc-Rosellón, Provenza.
Comparación entre los estilos GSM del Ródano y de otras regiones.
Influencia del terruño y las prácticas vitivinícolas en la expresión de GSM.
GSM en el Nuevo Mundo:
Australia:
Valle de Barossa, Valle de McLaren, Valle de Clare.
Productores y estilos australianos de GSM.
Estados Unidos:
California, Washington, Oregón.
La interpretación americana de GSM.
Sudáfrica:
Stellenbosch, Paarl, Swartland.
El GSM sudafricano y su identidad.
Otros países: Chile, Argentina, España, Italia.
El arte de mezclar:
Proporciones y equilibrio entre Garnacha, Syrah y Mourvèdre.
El papel de otras uvas en el corte GSM.
Técnicas de vinificación para GSM: maceración, fermentación, crianza.
La influencia del enólogo en la creación de GSM.
Desentrañando GSM:
Características sensoriales de GSM: aromas, sabores, estructura, cuerpo.
La evolución del GSM en la botella: potencial de almacenamiento.
Consejos para disfrutar y apreciar GSM.
Armonización de GSM con la gastronomía.
Explorando el mundo de GSM:
Productores y sellos destacados de todo el mundo.
Mapas con las principales regiones productoras de GSM.
Consejos para elegir y comprar vinos GSM.
El futuro de GSM: tendencias e innovaciones.